quitarse de cuentos - significado y definición. Qué es quitarse de cuentos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es quitarse de cuentos - definición

PELÍCULA DE 2006 DIRIGIDA POR GORO MIYAZAKI
Cuentos de Terramar (Película); Gedo Senki; Cuentos de Terramar (pelicula); Cuentos de Terramar (Pelicula)
Resultados encontrados: 72134
quitarse de cuentos      
fr.
Atender solo a lo esencial y más importante de una cosa.
Cuentos completos (Asimov)         
Cuentos completos i; Cuentos completos ii; Cuentos completos I; Cuentos completos II; Cuentos completos (Isaac Asimov)
Cuentos completos (The Complete Stories) fue una serie descontinuada destinada a crear una colección definitiva de la ficción de Isaac Asimov. La versión original fue publicada en 1990 por Doubleday y la serie fue descontinuada luego del segundo libro de los tres que se habían planeado.
Cuentos de la Alhambra         
  • Placa ubicada en la Alhambra que rememora la estancia de Washington Irving en el monumento.
  • Imagen del interior de la Alhambra.
  • Daguerrotipo de Washington Irving
LIBRO DE WASHINGTON IRVING
Cuentos de la alhambra
Cuentos de la Alhambra es un libro escrito por Washington Irving en el año de 1829, publicado en 1832 bajo el título La Alhambra: conjunto de cuentos y bosquejos sobre moros y españoles.
Cuentos y leyendas (álbum)         
Cuentos y leyendas (album)
Cuentos y leyendas es el único LP de GRB, que fue publicado en enero de 1988 en el sello Blau (BLAU A-040). Propiamente se trataba de una autoedición, pero dicho sello se encargó de la distribución y el prensaje.
Los cuentos de la luna pálida         
  • 20px
PELÍCULA DE 1953 DIRIGIDA POR KENJI MIZOGUCHI
Cuentos de la luna palida; Cuentos de la luna pálida; Ugetsu
Los cuentos de la luna pálida (雨月物語 - Ugetsu monogatari), también conocida como Cuentos de la luna pálida de agosto o Cuentos de la luna vaga después de la lluvia, es una película japonesa de 1953 dirigida por Kenji Mizoguchi. Basada en la colección de cuentos homónima escrita por Ueda Akinari publicada en 1776 la película es un drama jidaigeki.
Doce cuentos peregrinos         
LIBRO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
12 cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinos es un compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años. La razón del título es debido a que para lograr ser publicados, los cuentos sufrieron un vaivén creativo de larga duración, yendo de la mente del creador (que en varias ocasiones desertaba y volvía a comenzar), a las páginas de cuadernos y notas, al cesto de la basura, en repetidas ocasiones y de forma azarosa, hasta que finalmente llegaron a concluirse y publicarse en el año 1992.
Los cuentos de Canterbury (película)         
PELÍCULA DE 1972 DIRIGIDA POR PIER PAOLO PASOLINI
Los cuentos de Canterbury (pelicula); The Canterbury Tales (film); The Canterbury Tales (película)
Los cuentos de Canterbury (I racconti di Canterbury) es una película italiana de 1972 dirigida por Pier Paolo Pasolini y basada en Los cuentos de Canterbury, de Geoffrey Chaucer.
Cuentos de Terramar (película)         
Japón
Cuentos de Terramar         
LIBRO DE URSULA LE GUIN
Cuentos de terramar
Cuentos de Terramar (título original: Tales of Earthsea) es una compilación de diferentes relatos sobre Terramar de Ursula K. Le Guin, que fueron publicados por primera vez en el año 2001.
Simpsons Tall Tales         
EPISODIO DE LOS SIMPSON (T12 E21)
Cuentos populares; Relatos extraordinarios
Simpsons Tall Tales, llamado Cuentos populares en España y Relatos extraordinarios en América del Sur, es el último episodio perteneciente a la duodécima temporada de la serie animada Los Simpson, estrenado en Estados Unidos el 20 de mayo de 2001. Fue escrito por John Frink, Don Payne, Bob Bendetson y Matt Selman, y dirigido por Bob Anderson.

Wikipedia

Cuentos de Terramar (película)

Cuentos de Terramar (ゲド戦記, Gedo Senki?, lit. Las crónicas de guerra de Ged) es una película de animación japonesa de 2006 producida por Studio Ghibli y dirigida por Gorō Miyazaki.[1]​ Está basada en la serie de libros Historia de Terramar; más concretamente en el tercer y cuarto tomo de la saga, La costa más lejana y Tehanu, de la escritora estadounidense Ursula K. Le Guin. Es la decimosexta producción de Studio Ghibli después de la producción El castillo ambulante, dirigida por Hayao Miyazaki.

La historia narra el camino de Arren, un joven príncipe al que le atormenta su pasado. Gracias a su encuentro con el archimago Gavilán, podrá enfrentarse a los fantasmas de su pasado y mirar hacia el futuro.

Cuentos de Terramar es la primera película dirigida por Gorō Miyazaki. Posteriormente a la realización del filme, se realizó una adaptación al manga en Japón. La película fue mostrada en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

¿Qué es quitarse de cuentos? - significado y definición